Compañero te doy….

El anteproyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los animales es un tema que preocupa y mucho a los cazadores, a tal extremo que de llevarse a efecto supondría el fin de la caza. Así como suena. Ignora esa gente que para un perro de caza salir al monte es su mayor alegría. ...
Leer más
El respeto en la caza

El respeto en la caza. Es evidente que el fin principal de toda cacería o gancho es la captura o muerte del animal motivo de persecución. Para ello un número importante de cazadores con sus perros de desplazan, incluso de víspera, para preparar a conciencia todo el entramado logístico que requiere la operación. Estudio del ...
Leer más
“AHORA O NUNCA”

El próximo 20 de Marzo y bajo el lema “Juntos por el campo”, prácticamente todas las organizaciones relacionadas con el mundo rural se manifestarán en Madrid. Y lo harán con esperanza no exenta de fuerza. Y es que se trata de un acto de vital importancia para los muchos sectores que la componen y que ...
Leer más
Aguardo de jabalíes

La abundancia de jabalíes y los daños en algunas zonas hace que las esperas nocturnas estivales proliferen, de ahí la permisividad de los aguardos o esperas. Lo deseable sería cazarlos solamente en temporada, pero … ¡¡¡ Ay amigo…!!! El hambre obliga y ante un plato tan asequible pocos animales se retraen. Si la finca es ...
Leer más
La caza, una práctica necesaria

Siempre hemos entendido y transmitido repetidas veces que la práctica de la caza es necesaria e imprescindible para mantener el equilibrio ecológico, evitar daños a la agricultura, reducir el número de accidentes de circulación, generar empleo y fijar población en el medio rural. Además genera 6.500 millones de euros anualmente y empleo a 187.000 personas. ...
Leer más
Becadas. La reinas del bosque

Silenciosas y puntuales como siempre entraron en octubre las primeras becadas hembra en número importante en la cornisa cantábrica. Algo más tarde lo hicieron los machos jóvenes y poco después los adultos. Y, curiosamente, ocuparán durante unos días el mismo lugar en que se asentaron el año pasado sus progenitores. Nadie ha sabido explicar todavía ...
Leer más
Envenenan las Perdices

Desde hace más de 25 años veníamos informando desde esta columna que las aves granívoras y en especial las perdices morían envenenadas al ingerir semillas de cereal certificado. De hecho, todavía guardo semillas de aquella época. No deja de ser triste que hayan tenido que pasar tantos años y morir ingente cantidad de perdices para ...
Leer más
Entraron las becadas

Tarde y no muchas, han entrado las becadas. Esperemos que el cambio meteorológico que en este momento está afectando a toda Europa les haga cumbrear los Pirineos. Falta hará porque las torcaces de momento han brillado por su ausencia, aunque todavía es probable que nos visiten, porque torcaces hay, y muchas. Por el contrario, malvices ...
Leer más
Remontan las perdices

La desveda de la menor del pasado domingo ha supuesto para muchos cazadores una agradable sorpresa. Y es que las persistentes lluvias durante las puestas en primavera hicieron pensar a muchos que afectaría de manera importante a las perdices durante la ovificación. Afortunadamente no ha sido así en todos los acotados y el cupo lo ...
Leer más
Importan más los animales que las personas

La Dirección General de Derechos de los animales anunciaba hace unos días una serie de medidas contra agricultores, ganaderos y cazadores, posiblemente las más disparatadas y agresivas que se han dado en la historia. Estas son algunas de ellas resumidas en pocas palabras: todos los perros de caza deberán de ser esterilizados, salvo que se ...
Leer más