El radar de las Becadas

El misterioso impulso que motiva la migración de las aves ha llamado poderosamente la atención de los hombres desde el inicio de la vida en nuestro planeta. Tanto la Biblia como los escritos de Aristóteles en el siglo IV antes de la era cristiana prueban el apasionado interés que despertó el fenómeno en el seno ...
Leer más
¿Qué es el arte de la caza?

¿Es la caza un deporte, un placer, pura predación, un instinto natural, una opción personal? No sería fácil encasillar esta actividad en un solo concepto. Posiblemente, para definirla en su justa medida habría que establecer muchos matices para esta compleja pregunta, debatida en tantos foros. Con todo, una cosa sí es cierta, para ser un ...
Leer más
Peligra la caza de la Perdiz

Si antes eran pocos los problemas que están encorsetando un día sí y otro también a los cazadores con toda clase de prohibiciones carentes de la más mínima racionalidad cinegética, no se le ocurre otra cosa a la ministra Teresa Rivera que plantear la prohibición de la caza de la perdiz roja. Como no podía ...
Leer más
Cortos de luces y largos de sombras

No me cansaré de repetir que los accidentes de circulación motivados por animales salvajes son cada vez más numerosos y que yo sepa, salvo los cazadores nadie aporta soluciones mínimamente aceptables. En el año 2018 se produjeron 599 accidentes en España por atropellos de animales, resultando 1.000 personas heridas, 58 de ellas con ingreso hospitalario ...
Leer más
Altura de miras

De las cuatro especies de perdices que ocupan la Península Ibérica, la perdiz pardilla es la especie originaria por excelencia de los terrenos montañosos, en cotas superiores a los 800 metros, del norte peninsular. La roja, reina de la avifauna ibérica, posee sus vivares más significados en el centro de España. Pero no adquiere la ...
Leer más
Dime que perro tienes y te diré que cazador eres

Una vez que la caza dejó de ser su ocupación exclusiva, el hombre amplió sus actividades con la pesca, el pastoreo y el cultivo de la tierra, cuyos productos formaron la base de su alimentación. El perro, en es nueva fase de su evolución, cambió de fisonomía para adaptarse a nuevas funciones. Sin embargo, el ...
Leer más
Peligran los Jabalíes

Lo veníamos apuntando hace tiempo; la peste porcina africana está afectando cada vez más a varios países de la Comunidad Europea. Y no es difícil que con el paso del tiempo España se vea también afectada por esta lacra. De hecho, más de 1.000 casos se han detectado en Alemania, concretamente en los Länder de ...
Leer más
Lance y Respeto

Lance y Respeto Vamos a tratar hoy los tiros largos -esos que algunos cazadores denominan los de por si acaso-. Una práctica a la que no conviene aficionarse. Los cazadores nos quejamos frecuentemente de las supuestas regresiones de ciertas especies aduciendo causas ajenas a nuestra intervención: desforestaciones, herbicidas, pesticidas, roturaciones, predación y un sinfín de ...
Leer más
El gallo del monte

El gallo del monte El urogallo, una especie emblemática de las montañas está sumido desde hace años en una regresión importante pese a estar prohibida su caza desde hace muchos años. Al nidificar en el suelo, las puestas son un manjar para muchos predadores empezando por el jabalí. Afortunadamente la Fundación Artemisan está trabajando en ...
Leer más
Serpientes Venenosas

Serpientes Venenosas Con la llegada de la primavera los reptiles salen de su letargo invernal. Mucho se ha escrito sobre los ofidios, y normalmente siempre relacionándolos con lo perverso y peligroso. Sentimientos muchas veces basados en temores ancestrales y bíblicos que no ayudan a aportar un conocimiento más real de su misión en la estructura ...
Leer más