El Proyecto ‘Aquitanicus’ estudiará los efectos en Bielsa de los trabajos de mejora del hábitat del urogallo

La Comisión Europea está recabando información actualizada sobre la recuperación de las poblaciones de lobos en los países de la Unión Europea y su incidencia para evaluar si supone un «peligro real» para el ganado y la población local y decidir así si es necesario revisar las normas comunitarias qu...
Fundación Artemisan ha lanzado una nueva campaña del Observatorio Cinegético centrada en monitorizar bandos de perdices, con el objetivo de diferenciar entre individuos adultos y jóvenes y, de esta forma, evaluar la cría de la perdiz. La campaña se va a llevar a cabo entre los meses de julio y septi...
• El jurado destaca su capacidad de explotación diversificada con el aprovechamiento agrícola y pecuario, la conservación del águila imperial y el lince ibérico, y la expansión de estas especies a otras zonas. • Está previsto que el Premio se entregue en noviembre • Constituida hace 41 años, Fundaci...
Un concurso de caza para recaudar fondos ha suscitado polémica en la localidad de Canterbury, Nueva Zelanda, por anunciar una categoría específica para cazar gatos salvajes y permitir que los menores de 14 años participasen. La categoría infantil fue finalmente retirada, pero se mantuvo el concurso...
Carta abierta al próximo presidente del Gobierno de España De: Felipe Vegue Contreras. Presidente de ARRECAL y ONC Escribo esta carta a dos semanas de las elecciones generales de 23 de julio de 2023 y la dirijo a quien pueda resultar presidente del Gobierno de España para los próximos cuatro a...
Existe un paraíso en esta vida a poca distancia de nuestro mundanal ruido, que nos recuerda la simpleza de la felicidad, la dulzura y paz del entorno. Un lugar donde el tiempo no vuela, ni adelanta por la izquierda ni requiere de prisas ni bocinas para llegar antes. El campo español despierta con el...
A partir de la última era glacial, el ser humano ha establecido contactos con los animales, empezando por los mamuts, que han ido evolucionando a lo largo de la historia. El primer animal con el que se crearon vínculos fueron los lobos, con los cuales el hombre perfeccionó sus tácticas de caza, y co...
En nuestro artículo denominado “La gran falacia” publicado en 2020, ya comenzamos esta trilogía, cuestionando la creación de la dirección general de derechos de los animales por varios motivos. El primero de ellos, tan evidente como que los derechos de los animales no existen. En consecuencia, no se...