Urogallo, el rey del bosque

En breve, a primeros de mayo, el gallo del monte, el urogallo entrará en celo. Especie protegida desde hace muchos años, sus poblaciones están en clara regresión a pesar de los esfuerzos que tanto Artemisan como las federaciones territoriales de caza están haciendo para recuperar sus poblaciones, nada fácil por cierto. Estamos hablando de la ...
Leer más
La caza, una práctica necesaria

Siempre hemos entendido y transmitido repetidas veces que la práctica de la caza es necesaria e imprescindible para mantener el equilibrio ecológico, evitar daños a la agricultura, reducir el número de accidentes de circulación, generar empleo y fijar población en el medio rural. Además genera 6.500 millones de euros anualmente y empleo a 187.000 personas. ...
Leer más
Becadas. La reinas del bosque

Silenciosas y puntuales como siempre entraron en octubre las primeras becadas hembra en número importante en la cornisa cantábrica. Algo más tarde lo hicieron los machos jóvenes y poco después los adultos. Y, curiosamente, ocuparán durante unos días el mismo lugar en que se asentaron el año pasado sus progenitores. Nadie ha sabido explicar todavía ...
Leer más
Envenenan las Perdices

Desde hace más de 25 años veníamos informando desde esta columna que las aves granívoras y en especial las perdices morían envenenadas al ingerir semillas de cereal certificado. De hecho, todavía guardo semillas de aquella época. No deja de ser triste que hayan tenido que pasar tantos años y morir ingente cantidad de perdices para ...
Leer más
Entraron las becadas

Tarde y no muchas, han entrado las becadas. Esperemos que el cambio meteorológico que en este momento está afectando a toda Europa les haga cumbrear los Pirineos. Falta hará porque las torcaces de momento han brillado por su ausencia, aunque todavía es probable que nos visiten, porque torcaces hay, y muchas. Por el contrario, malvices ...
Leer más
Remontan las perdices

La desveda de la menor del pasado domingo ha supuesto para muchos cazadores una agradable sorpresa. Y es que las persistentes lluvias durante las puestas en primavera hicieron pensar a muchos que afectaría de manera importante a las perdices durante la ovificación. Afortunadamente no ha sido así en todos los acotados y el cupo lo ...
Leer más
Importan más los animales que las personas

La Dirección General de Derechos de los animales anunciaba hace unos días una serie de medidas contra agricultores, ganaderos y cazadores, posiblemente las más disparatadas y agresivas que se han dado en la historia. Estas son algunas de ellas resumidas en pocas palabras: todos los perros de caza deberán de ser esterilizados, salvo que se ...
Leer más
Alea Jacta Est

La suerte está echada. Lo veníamos apuntando, los cazadores han dicho basta ya a tanta persecución injusta a todas luces por parte de un gobierno que no les quiere ver ni de lejos. Así las cosas la RFEC convocará una gran movilización en Madrid en la primavera de 2022 para dar respuesta a los ataques ...
Leer más
Ni tan mal

Mañana domingo se cierra la media veda y con ella la caza de la codorniz. Procede pues analizar como se ha dado la temporada, nada fácil por cierto, debido a las especiales circunstancias que concurren en esta pequeña gallinácea. Sabido es que el gobierno, ecologistas, veganos y animalistas pretenden prohibir esta práctica con argumentos pueriles ...
Leer más
Mal de Codornices

Como era previsible después de los últimos movimientos migratorios de las codornices la apertura en general ha sido mala. Al parecer las altas temperaturas tampoco acompañaron y es posible que gran parte de las muchas que entraron en marzo estén a día de hoy a la altura de San Petersburgo donde la temperatura es más ...
Leer más