Navarra. Según el CCB una buena temporada de becada

Navarra. Según el CCB una buena temporada de becada El 70% de las capturas fueron de jóvenes, lo que indica que hubo una excelente cría La limitación de días de caza de la perdiz en nuestra Comunidad está ocasionando que muchos cazadores se esté pasando a la caza de la becada, una de las modalidades ...
Leer más
Resurgen los conejos

Resurgen los conejos La caza de conejos con hurones era hace unas décadas una modalidad extendida entre los cazadores de las zonas rurales. Resultaba relativamente sencillo conseguir los hurones, introducirlos en las madrigueras de los conejos y hacerse con unos cuantos roedores que, justo es decirlo, suponían una importante ayuda, tanto económica como alimenticia, al ...
Leer más
2020: En el año del Covid-19 se disparan los brotes de PPA en jabalíes en Europa

2020: En el año del Covid-19 se disparan los brotes de PPA en jabalíes en Europa Los datos del Sistema de Notificación de Enfermedades Animales de la Unión Europea muestran que en 2020 han aumentado los focos detectados en jabalíes en un 72% respecto a 2019, aunque en granjas se ha reducido El año 2020 ...
Leer más
Lance y respeto

Lance y respeto El paulatino abandono de amplios territorios, dedicados antaño a la explotación agrícola, ha propiciado el aumento y la extensión de nuestros montes, y con él la presencia de los jabalíes, una especie muy prolífica. El jabalí huye casi siempre del hombre, jamás le busca ni le espera para dañarle, aunque por ello ...
Leer más
¿Qué comen las liebres en ecosistemas de montaña?

¿Qué comen las liebres en ecosistemas de montaña? El hábitat mayoritario de la liebre ibérica en España y Portugal se compone por estepas cerealistas y otros cultivos mesetarios que ocupan buena parte de ambas Castillas, Extremadura, Andalucía y Centro y Sur de Portugal. En este hábitat se han realizado la mayoría de los estudios disponibles ...
Leer más
Gran jabalí de 150 kilos cazado en Tierra Estella

Gran jabalí de 150 kilos cazado en Tierra Estella El cazador Javier Corres Díaz de Cerio, de 72 años, abatió al enorme animal con un único y certero disparo de su escopeta, a más de 170 metros de distancia, en una finca propiedad de la familia Javier Corres Díaz de Cerio, de 72 años, decidió ...
Leer más
¿Dónde se meten las perdices?

¿Dónde se meten las perdices? Tras un buen año de cría llega la temporada general y parece que hayan desaparecido. ¿Quiénes son sus enemigos? Tras un buen año climático, las perdices criaron bien, han tenido alimento y refugio y durante el verano se han observado numerosos bandos de perdices, pero transcurridos los primeros días de ...
Leer más
Supervivencia

Supervivencia Sabido es que la mecánica cinegética en la caza mayor varía de un animal a otro, según su potencialidad, lugar, tiempo y circunstancias de disparo. Esto constituye un pequeño problema a solucionar in situ por el propio cazador, dependiendo de sus facultades, conocimientos y destreza en el manejo del arma. Es innegable que cualquier ...
Leer más
¿Son adecuadas las restricciones para la caza de becadas durante olas de frío?

¿Son adecuadas las restricciones para la caza de becadas durante olas de frío? Si eres cazador de becada, no es necesario que te contemos la pasión que esta especie despierta en toda Europa, y si no es así, muy seguramente estés familiarizado con la afición y esfuerzos de «los becaderos» para que las becadas puedan ...
Leer más
2000 hectáreas en Garralda para el estudio de la becada

2000 hectáreas en Garralda para el estudio de la becada El Club de Cazadores de Becada con Perro-CCBP abre La Casa de la Becada-Gure Etxea para analizar el comportamiento y los hábitos de la ‘oilagorra’ J. Zengotitabengoa Que un coto de caza se transforme en un espacio en el que los cazadores prescindirán de sus ...
Leer más