
La flota del bonito lleva capturados un 20,65 por ciento del total de tope de captura, con un total de 3.563.808 kilos. Por ello quedan por capturar un total de 13.694.071 kios, es decir con lo que quedan 13.694.072 kilos. Por ello, se muestra que la flota cuenta con un volumen importante por recoger hasta completar la cuota. El pasado año, la cuota se agotó a finales de agosto, con lo que todavía queda un margen se captura importante.
Una de las descargas primeras ascendió a las 400 toneladas a unos precios de entre 3 y 4 euros, en los puertos de Hondarribia, Pasaia, Getaria, Ondarroa y Bermeo. Los precios de la especie dieron entre 3 a 4 euros kilos
Las primera mareas de los barcos de bonito se han visto condicionadas por los malos tiempos. Aunque se inició la campaña la pasada semana y a los pocos días hubo un primer desembarco de la especie durante varios días las malas condiciones de la mar por el tiempo imposibilitaron las faenas y la vuelta a los puertos. Los precios de los primeros kilos han descendido también con los 7 euros de media para el bonito grande y los 5,5 para el mediano.
La flota de cebo vivo está ilusionada con esta costera después de haber protagonizado una gran campaña el pasado año y después de agotar la anchoa en primavera. En principio, los barcos vizcaínos de cacea, los más pequeños, están pescando en la zona de Asturias y Galicia con capturas irregulares. Estos barcos han encontrado bonito pero todavía en «cantidades muy pequeñas». En estos momentos se encuentran a la altura de Galicia, de forma que todavía toca esperar para que el bonito vaya entrando a la costa vasca.
Ilusión también entre los comercializadores vascos de Ondarroa que no pudieron adquirir la anchoa al descargarse en abril y mayo, en Asturias y Cantabria. Si gozaron de actividad, unicamente, en marzo, en el nuevo equipamiento, y en esta campaña han contraído muchas pérdidas por la migración de especies.
El primer bonito de la temporada se pescó el pasado día 31 de mayo y se vendió en la lonja de Avilés a un precio de 350,40 euros el kilo. Este ejemplar fue pescado por el barco de bajura Gaztelugatxeko Doniene de la Cofradía de Pasaia.
La cuota establecida para el bonito, al no estar repartida, es única para la flota española y las diferentes artes de pesca y asciende a las 17.700 toneladas, un nivel que experimentó un ligero aumento a consecuencia de la mejora del recurso.
Fuente. europa-azul.es