Poner en marcha nuevos planes de gestión de las pesquerías a largo plazo con la participación de todos los agentes implicados en esta actividad es el objetivo del proyecto europeo GEPETO «Gestión de Pesquerías y Objetivos Transnacionales», una iniciativa financiada por la Unión Europea a través del programa Interreg Espacio Atlántico y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en la que participan centros de investigación y representantes del sector pesquero de España, Francia, Portugal e Irlanda.
Los primeros pasos para diseñar el nuevo modelo de gestión pesquera se han dado estos días en Madrid con una reunión de representantes de todas las entidades e instituciones que conforman el consorcio del proyecto. Además de CETMAR y CCR-Sur participan en esta iniciativa IFREMER de Francia, AZTI-Tecnalia, IPMA de Portugal, el Instituto Español de Oceanografía, la Universidade das Azores, Marine Institute de Irlanda y el Consejo Consultivo Regional para las Aguas Noroccidentales (CCR-N).
El ámbito de actuación de GEPETO corresponde a la fachada Atlántica Sur de Europa, para donde se pretende desarrollar un modelo participativo que integre a todas las partes implicadas en la actividad pesquera. La intención final es lograr nuevos métodos de gestión innovadores que hagan de la pesca una actividad competitiva desde el punto de vista socioeconómico y que, al mismo tiempo, preserve los recursos naturales del medio marino a largo plazo.
Como paso previo a la definición de los nuevos planes de gestión se elaborará un mapa que establecerá las diferentes actividades pesqueras existentes en la zona objeto de este estudio, así como su importancia en relación con las capturas y su repercusión socioeconómica. Tomando como base la información de esta herramienta se describirán distintas unidades de gestión, con el fin de parcelar las actividades y zonas que son susceptibles de tener una gestión común adaptada a sus necesidades.
La ausencia de visibilidad del sector europeo de la pesca, la crisis económica y un marco reglamentario a corto plazo son tres factores que están contribuyendo al menoscabo de la actividad de la pesca en Europa. Con ánimo de contribuir a garantizar su futuro, el proyecto GEPETO busca la colaboración entre científicos, profesionales, grupos ecologistas y todos los agentes del sector.
A las puertas de un nuevo acuerdo del Consejo de Ministros respecto a los TACs y cuotas para el año 2013 los socios de GEPETO plantean una alternativa a más largo plazo en la gestión pesquera, procurando un marco más estable para las propuestas del sector pesquero y mayor visibilidad a las partes interesadas. Las acciones del proyecto se prolongarán hasta la primavera de 2014.