Esperando a torcaces y becadas

No terminan de llegar las migradoras en número deseable. Las becadas están remisas y las torcaces, muchas de ellas, retornan a las Landas francesas después de haber cumbreado los Pirineos. Llenar el buche con el panizo que dejarán atrás tira más que el instinto migrador. ¡Cuánto tenemos que aprender de los franceses!
Leer más
Desconcierto en las filas cinegéticas
YA se sabe que la caza no son como las matemáticas, y si a alguien le quedaba alguna duda, lo del pasado viernes 29 lo demuestra. Finales de octubre, amanecer con temperaturas de 18º y viento cálido del sur durante la noche, después de varios días de vientos atlánticos del noroeste en los que no pasaron pájaros. Ya desde el miércoles 27 llegaron los vientos del sur y la posterior subida de temperaturas, lo que despertó las mejores expectativas para los cazadores de pase en puesto. Pues ni jueves ni viernes llegaron las esperadas palomas torcaces a nuestros cielos. Ni altas, ni bajas. Ni siquie...
Leer más
El arte de saber estar en el puesto
Conocida es en el mundo cinegético la excelente vista de las palomas torcaces, por lo que un mínimo gesto o movimiento servirá para que el pájaro o el bando que le acompaña cambie de rumbo de forma instantánea, dejando con las ganas al más pintado. Por eso son tan poco bienvenidos los turistas de cualquier tipo en las líneas de pase, y más cuando hay posibilidad de que entren palomas.
Leer más
El termómetro de la «fiebre azul»
El mejor termómetro para conocer la evolución del paso de las palomas torcaces sobre nuestros cielos lo tenemos en palombe.com, una completa página web al otro lado de la muga que, entre otras muchas cosas, muestra los recuentos diarios de torcaces avistadas desde Iparralde, desde el viernes 15 de octubre y hasta el 11 de noviembre. Los puestos ubicados en Arnegi, Banka, Sara y Urruña registran a diario los movimientos de aves azuladas, además de acumular los avistamientos desde 1999. Un excelente referente para conocer la evolución de esta ave que a...
Leer más
Cumbrean las torcaces

Terminó aceptablemente la media veda y codornices y tórtolas enfilaron a sus cuarteles africanos a pasar el invierno. Llegarán ahora nuevas viajeras, de hecho las torcaces ya lo están haciendo, y en breve lo harán las becadas.
Leer más
Primer chaparrón de malvices
EL sábado pasado, 9 de octubre, los primeros zorzales y algunas pocas torcaces de forma tímida comenzaron a asomar por las costas de Bizkaia y Gipuzkoa, precediendo a una serie de tormentas de agua que cobraron protagonismo el resto del día y buena parte del domingo. Los pocos pájaros desaparecieron, seguramente empujados por el agua y el viento.
Leer más
Alicortadas

El cobro de la pieza abatida, siempre complejo, es la culminación del lance cinegético. Un premio al esfuerzo, no exento de cierta pena. Algo así como el tributo que debe pagar el cazador por quitarle la vida al animal. Pero esto que, así contado, puede dar la sensación de algo sencillo, no lo es tanto cuando hablamos de perdices alicortadas.
Leer más
Solidaridad

A veces hay que adoptar una actitud solidaria ante una causa justa y racional. Hoy por ti, mañana por mí, máxime en materia de caza, donde los problemas afloran cuando menos se espera, y lo que hoy a algunos no les toca en su pequeña parcela mañana puede afectarles.
Leer más
Reflexiones previas a la temporada

Aunque la temporada de caza en general no comenzará hasta el próximo 12 de octubre, con las salvedades de la caza del jabalí y la caza de palomas y zorzales desde puestos, son unos cuantos los temas que rondan en la mente de los cazadores vizcainos en estas semanas. Para abordar estos y otros temas de interés, varias docenas de cazadores procedentes de las sociedades de la costa vizcaina acudieron el pasado viernes al Elai Alai Aretoa de Gernika, donde comparecieron el presidente de la Asociación para la Defensa del Cazador y del Pescador Adecap, Juan Antonio Sarasketa, junto a Jon Andoni Beng...
Leer más
Repaso a una media veda muy desigual

Desde las cinco de la mañana de hoy estamos ya en otoño, tiempo de renovar los mejores sueños y de máxima esperanza para los cazadores vascos, donde las migradoras ocupan un lugar prioritario. Más aún durante estos días en los que salvo al jabalí, la caza en Bizkaia sufre de un obligado parón cinegético hasta este domingo 26 en que comienza la caza desde las líneas de pase de reglamentación especial, con un total de 1.486 puestos habilitados, hasta la llegada de la apertura general de la temporada de caza, que se producirá allá por el 12 de octubre.
Leer más