Friso
Friso
Friso
Friso
Artículos J.A. Sarasketa – El Correo

Nuestros mejores
Pese a que la media veda en general está siendo floja, los cazadores más constantes siguen insistiendo y colgando las que pueden. No es poco. La fé, la lucha, el no darse nunca por derrotado es propio de nuestros mejores. Tampoco hay que confundir lo que debe ser una afición controlada con un torbellino de superaciones propio de una época extremadamente competitiva como la que vivimos. “He colgado el que más”, “Para las tantas ya se habían retirado mis compañeros”, “Tengo el mejor perro”, son expresione...
Leer más

Todo por un amigo
La muerte de un cazador navarro al intentar evitar que su perro se ahogase, como no podía ser de otra forma ha causado hondo pesar en el colectivo de cazadores. No en vano toda perdida es una desgracia y merece ser recordada con respeto. Pero si además acontecen a circunstancias especiales, como es el caso, nuestra obligación como cazadores es hacer justicia y ponderar en lo que merece la actuación de este cazador. Aunque parezca fácil no lo es, incluso para nosotros, entender hasta que extremo mantiene cazador y perro ese mágico nexo de unión, tan difícil de explicar y comprender que un hombr...
Leer más

Codornices y jabalíes
Como preveíamos y veníamos anticipando la desveda codornicera del pasado miércoles ha sido mala, sin llegar a muy mala, ya que el tiempo fresco acompañó, incluso llovió en muchas zonas y eso tanto para el perro como para que afloren las pocas codornices que había, es mano de santo. A pesar de todo una media de 5 – 6 codornices por cazador se me antoja generosa.       
Leer más

Ahora más que nunca
La capacidad del hombre para influir en la Naturaleza es inmensa y de hecho continua en su alocada carrera de destrucción alterando el medio y trastocando constantemente las poblaciones de los animales. Animales unos, que se adaptan a las exigencias del hombre ??? los mas oportunistas ??? y otros los mas exigentes, retroceden ostensiblemente. El cazador, como no podía ser de otra forma, ha tenido que adaptarse a este proceso, regulando unos y respetando escrupulosamente a los otros. Y lo hizo a base de campañas de concienciación de sus dirigentes ya que nadie les había explicado que donde ante...
Leer más

Se mueven las codornices
Para un cazador que escribe nunca es grato dar malas noticias máxime cuando son motivadas en gran parte por acciones ajenas al colectivo. De todas formas cuanto les voy a contar desearía que lo entiendan como algo que hasta que no se patee el campo con el perro por delante es difícil que la noticia en cuestión tenga todas las bendiciones. Sabemos lo sensible que es la codorniz a todo aquello que suponga la ruptura de su hábitat: retirada de la paja ??? enfardada en gran parte ??? cosecha adelantada ??? que la habido ??? y exceso de calor, extremo este año.
Leer más

Otras alternativas
El próximo día 15, festividad de la Virgen, como de costumbre muchas comunidades desvedarán la codorniz entre otras especies. Sin embargo la media veda para todos los cazadores no es sinónimo de codornices. Otras especies más numerosas significativas en el lugar ocupan su atención. Es el caso de torcaces, tórtolas, conejos, corzos ??? en época de amoríos ??? y jabalíes a la espera. Así que el que no se consuela es porque no puede. Y me sabe mal que unos tengan acceso a este recurso natural y otros no, por las circunstancias que fueren. Lo justo sería que este calvario que estamos padeciendo se...
Leer más

Media Veda
Se aproxima la media veda y como de costumbre en los corrillos de cazadores aflora la cantinela de siempre ¿habrá codornices? ¿criarán bien? ¿y la cosecha de cereal? Se me antojan tantas respuestas basadas en información de distintas zonas que así a bote pronto dan ganas de publicarla. Sin embargo la experiencia me aconseja que debo ser cauteloso en esto de las codornices porque lo que hoy puede ser bueno mañana no tanto y a la inversa. Todos sabemos lo sensible que es este pájaro a los cambios climáticos y ni les cuento a la posible ruptura de su hábitat al cosechar el cereal. Así que permíta...
Leer más

El duende del bosque
Aunque con menos intensidad y lógicamente menos capturas la caza del corzo se sigue practicando. Una vez que inicien las batidas de jabalí en muchos lugares alternaran también su caza, si bien la gran mayoría de aficionados son partidarios de cazarlos solo a rececho. Una minoría por el contrario, los menos exigentes entienden que al no cumplir con los cupos pueden tener sus opciones al ejercer la caza en grupo. Durante el desarrollo de las batidas el lance siempre se produce mucho más rápido y las posibilidades de dejarlos heridos se acentúan de manera importante por muy delicado que considere...
Leer más

Veinte años de ilusión
Hace veinte años nos preguntábamos que se podía hacer para defender al cazador del acoso al que se veía sometido. Era el inicio de una aventura mirada con recelo, incluso con sorna, por parte de muchos. El domingo pasado el precioso pueblo de Dima, sus campas, fue testigo de que aquella aventura es una realidad viva y fuerte, preñada de humildad pero también de legítimo orgullo. Desde primeras horas en el incomparable paisaje de Dima un multitud incalculable -más que nunca- de cazadores y pescadores, de familias y de sociedades, fueron confeccionando un lienzo irrepetible con los trazos de la...
Leer más