El espíritu del 1 de marzo

Es una persecución constante la que está sufriendo el colectivo de cazadores por este gobierno. Pero nunca, lograran que se arrodillen si se mantienen unidos como ahora, ya pueden venir con memeces como las del Patrimonio Natural o de la Biodiversidad o con las barbaridades del borrador del nuevo Reglamento de Armas, es igual, el colectivo no retrocederá si saca a relucir su fuerza, su unión, su verdad.
Leer más
Cero cartuchos

La defensa de la práctica de la caza no es fácil en estos momentos en los que una parte de la sociedad ha perdido valores de cuanto supone la realidad de la Naturaleza. Sin embargo, aquellos que mantienen el contacto directo con el medio rural en su más pura esencia defienden este arte, conscientes de que la verdad prevalecerá ante los sentimientos y falsos argumentos carentes del mas mínimo espíritu conservacionista.
Leer más
Legislar ofendiendo

Algo tan evidente como que en el colectivo cinegético hay hijos de toda clase de madres y tendencias políticas es algo que al parecer no aprecia el Gobierno socialista. Da la sensación de que cuando de legislar se trata el espíritu que subyace es de prohibir cuanto más mejor, porque al parecer entienden que sus practicantes son mayoritariamente de derechas. Pues eso, que acorralar al sector soterradamente para que se politice creando su partido político como en Francia les va bien.
Leer más
Justos por Pecadores

La responsabilidad por accidentes de tráfico provocados por animales salvajes es un tema que preocupa sobremanera a los cazadores, ya que muchos jueces responsabilizan de los mismos a los titulares de acotados sin valorar el cómo ni el porqué. Faltó bien poco para darle solución a este despropósito al pretender que la ley exigiese responsabilidades al seguro del vehículo en cuestión. Incluso se superaron las exigencias del Senado, no así las del Congreso, a pesar de que España sea el único país europeo que reclama a los cazadores responsabilidades a dedo y por principio.
Leer más
Las cosas de Juanito

Sucedió... sí importa dónde, porque todo lo que le acontece a Juanito, el famoso tornillero de Berriz, escopeta negra por cierto, suscita entre el colectivo una cierta envidia contenida. Y eso exige cuando menos, no ya un respeto pero sí un poco de atención, como dice Iñaki Sagasti, compañero del personaje. No en vano su nombre suena entre sus compañeros como lo haría una trompeta en un concierto de violines. ¡Pero, ay, amigo! ¡Qué mala compañera es la envidia! Que se lo pregunten si no a don Román Ramírez, médico de Quintanilla San Torcuato, pueblo donde cazan ambos. El galeno se había hecho...
Leer más
Unión

El borrador del Reglamento de Armas es un tema de actualidad y lo lógico sería comentarlo nuevamente, pero tengamos la noche en paz, que tiempo habrá para analizarlo y tratar de que lo corrijan. Sí les adelantaré que la caza se ve sometida, nunca mejor dicho, a una auténtica cacería con empleo inusitado de normativas y decretos contra el futuro de nuestra práctica.
Leer más
Reglamento de armas

No salimos de una y entramos en otra. Antes fue la tan manida Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad que motivó la gran manifestación de Madrid y ahora nos vienen con el borrador del nuevo Reglamento de Armas cargado de rayos y centellas. El año 2008 en previsión de la que nos podía caer, y desgraciadamente nos ha caído, la Oficina Nacional de la Caza junto a la RFEC remitió al Ministerio de Interior las propuestas del sector para el futuro Reglamento de Armas.
Leer más
Bendito jabalí

Desde la época del imperio romano la caza del jabalí ocupó un lugar preferente entre las ocupaciones de los nobles, aunque hubo que esperar hasta la revolución francesa para que todos los estamentos sociales tuvieran acceso, con limitaciones, a su caza.
Leer más
Caza y política

Están preocupados los cazadores, por no decir cabreados, y razón no les falta. Temen que se les quite lo poco que tienen si el anteproyecto de la Ley Vasca de Caza sale adelante sin considerar sus sugerencias. Menos mal que algunos partidos políticos están templando gaitas para que este parto de los montes vea la luz sin sobresaltos para nadie.
Leer más
Esperando a torcaces y becadas

No terminan de llegar las migradoras en número deseable. Las becadas están remisas y las torcaces, muchas de ellas, retornan a las Landas francesas después de haber cumbreado los Pirineos. Llenar el buche con el panizo que dejarán atrás tira más que el instinto migrador. ¡Cuánto tenemos que aprender de los franceses!
Leer más