Movilización contra la protección del lobo el 9 de junio en Madrid

La Plataforma en Defensa de la Gestión del Lobo “Convivencia Lobo – Ganader@ Viv@” protagonizará una concentración el miércoles 9 de junio, a las 12 horas, frente al Ministerio de Transición Ecológica para exigir que se revoque el proyecto de Orden Ministerial que haría efectiva en septiembre la inclusión de la especie en el Listado ...
Leer más
El sector cinegético exige al Gobierno de España una respuesta firme a Europa ante la intención de prohibir la caza de la perdiz roja

RFEC y Fundación Artemisan van a trasladar alegaciones técnicas y políticas al ministerio de Agricultura para responder a la propuesta del Comité NADEG donde se pretende prohibir la caza de la perdiz roja y otras especies cinegéticas La Real Federación Española de Caza (RFEC) y la Fundación Artemisan han exigido una respuesta firme del Ministerio ...
Leer más
Los lobos ya entran a casas habitadas en Galicia

El Concello ha solicitado la intervención de Medio Ambiente Unos vecinos del lugar de Castrolandín, en el municipio pontevedrés de Cuntis, no daban crédito a lo que se encontraron cuando pasaron al lado de una casa camino de la suya. Allí, recostado como si tal cosa, había un lobo adulto. Al principio, incrédulos, pensaron que ...
Leer más
La RFEC se reúne con ministerio de Educación para abordar el concepto de empatía a los animales de la última Ley

Manuel Gallardo traslada la preocupación del sector por el uso de un concepto “muy desafortunado” que puede ser prejuicioso para el sector ganadero y cinegético durante los próximos años La RFEC ha ofrecido su colaboración en el ámbito formativo a través de la propuesta ‘Usos tradicionales del campo en España’ para que se incluya dentro ...
Leer más
La recuperación de poblaciones de perdiz roja tiene su principal aliado en el Proyecto Rufa

La Fundación Artemisan desarrolla este plan desde hace poco más de un año en cotos demostrativos como el de Etxamenda, en Araba Revertir el descenso de poblaciones de perdiz roja silvestre (Alectoris rufa), que los expertos han situado en las últimas cuatro décadas en torno a un 70%, es el objetivo básico del Proyecto Rufa ...
Leer más
Fundación Artemisan estrena la primera parte del documental ‘Lobos y furtivos, la amenaza de Gredos’

La Fundación Artemisan ha estrenado la primera parte del documental ‘Lobos y furtivos, la amenaza de Gredos’ que analiza dos de las principales problemáticas que afrontan los habitantes de la zona: el lobo y el furtivismo, en un territorio ejemplo de conservación en el que ganadería y caza tienen un papel fundamental. El lobo protagoniza ...
Leer más
Ganaderos y asociaciones del mundo rural unen fuerzas para reclamar una convivencia sostenible con el lobo ibérico

Más de 30 entidades de carácter nacional, regional y provincial constituyen la plataforma Convivencia Lobo para denunciar las irregularidades que acompañan al proceso de inclusión de la especie en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPE) Según datos de organizaciones agrarias confirmados por distintas Administraciones Públicas, solo en 2019 se cifraron, ...
Leer más
El Gobierno paraliza la declaración del lobo como especie protegida

El Gobierno paraliza la declaración del lobo ibérico como especie protegida. El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico aprobó ayer una moratoria para presentar alegaciones al borrador que incluyen al lobo como Especie Silvestre en Régimen de Protección Especial. El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) aprobó ayer una moratoria para que ...
Leer más
Cosechaban maíz y chocaron con un jabalí de 270 kilos

El hecho ocurrió a 15 kilómetros del casco de la estancia Tres Bonetes, ubicada entre Lincoln y Vedia, en la provincia de Buenos Aires. Los trabajadores detallaron los daños que produce este animal en los cultivos. Mientras cosechaban maíz, un equipo de contratistas se topó en plena recolección con un enorme padrillo de jabalí y ...
Leer más
Más de 1.000 casos de PPA en jabalíes en Alemania

Más de 1.000 casos de PPA en jabalíes en Alemania El Instituto Friedrich Loeffler (FLI) ha confirmado que el número de casos de Peste Porcina Africana (PPA) que afecta a jabalíes en Alemania, supera la barrera de los mil. Concretamente se han confirmado 1.016 casos, todos ellos concentrados en los länder de Brandeburgo y Sajonia. ...
Leer más