El ADN de un cubo de agua, clave para mejorar la gestión del medio marino

● El centro tecnológico AZTI ha estudiado el potencial de la secuenciación del ADN ambiental para monitorizar los recursos marinos de manera más económica y precisa que con las metodologías empleadas habitualmente ● Las investigaciones se han centrado en el análisis de muestras de agua del océano y han constatado que la secuenciación del ADN ...
Leer más
Esperanza Oña, del PP, da cobijo al animalismo en el Parlamento andaluz

Esperanza Oña, del PP, promueve la jornada de presentación de la Asociación Parlamentaria andaluza por la defensa de los animales, en el salón multiusos del Parlamento de Andalucía, que se celebró el 22 de marzo de 2022, bajo el título «Ellos nos dan la Vida…». Lo patrocina el Colegio de Veterinarios de Málaga y no ...
Leer más
Carta abierta al presidente del Gobierno, D. Pedro Sánchez

Carta abierta al presidente del Gobierno, D. Pedro Sánchez Felipe Vegue. Presidente de la Oficina Nacional de la caza Sr. Presidente: Como bien sabe, me he dirigido a usted anteriormente para denunciar la situación de acoso que venimos recibiendo a manos de algunos de sus Ministerios y su Gobierno los cazadores, y rehaleros de toda ...
Leer más
Soluciones digitales para una acuicultura más respetuosa con el medio ambiente

El centro tecnológico AZTI coordina el proyecto AQUAPEF, una iniciativa que busca desarrollar una solución para calcular y verificar el impacto ambiental de la acuicultura La herramienta desarrollada en el marco del proyecto permitirá también identificar las causas y los orígenes del impacto, de manera que se haga más fácil la toma de decisiones basada ...
Leer más
¿Quien pagará esta cuenta?

Rescatamos este título de nuestro artículo publicado en 2017 por su reflejo en la actualidad. Por aquel entonces la causa era la ratificación del Convenio de Protección de Animales del Consejo de Europa de 1987 (casi 30 años más tarde) por parte del Congreso de los Diputados el 16 de marzo de ese año. A ...
Leer más
Marzo, comienza la veda, pero continúan la gestión y la investigación

Como cada temporada, cuando finaliza el mes de febrero, se cierra la veda para que las especies críen y se reproduzcan, pero la labor y la gestión que se llevan a cabo en los cotos de forma continua a lo largo del año no se para, siendo en este aspecto el mes de marzo muy ...
Leer más
El Real Club de Monteros convoca el «Premio Literario «Jaime de Foxá» 2021

El «Premio Literario Jaime de Foxá», en homenaje al que fuera nuestro fundador, fue creado para distinguir el mejor artículo que, a juicio del jurado que lo otorga, exprese, defienda o divulgue de manera sobresaliente cualquier tema de carácter cinegético y haya sido publicado durante el año objeto del galardón (2021 en este caso) en ...
Leer más
Celebrado en Castillejo de Robledo el seminario de iniciación al adiestramiento de perros de caza 2022

Los 12 alumnos del curso han sido instruidos en la enseñanza técnica y en la táctica del adiestramiento de perros de caza La Escuela Española de Caza (EEC) de la Real Federación Española de Caza (RFEC) ha celebrado durante los días 12 y 13 de marzo el seminario de iniciación al adiestramiento de caza 2022, ...
Leer más
Imágenes de caza y la imagen de la caza

En muchas ocasiones somos nosotros mismos los que sucumbimos a que la imagen del cazador, la visión de la caza, se vea distorsionada. A la apertura de la “general”, como es habitual en esta servidora, insistía en el cuidado a la hora de compartir nuestras fotografías de caza y, sobre todo, al subirlas a redes ...
Leer más
FAUNA critica la ley de bienestar animal por inspirarse en dogmas del animalismo

La Federación de Asociaciones Unidas Por la Naturaleza y los Animales (FAUNA) ha reclamado la retirada del proyecto de ley de derechos y bienestar de los animales por «falta de criterios científicos» y estar «inspirada en dogmas del animalismo». FAUNA ha señalado que más de 800 investigadores, colegios veterinarios, asociaciones de comercio o las federaciones ...
Leer más
La sentencia del TSJ de Castilla y León no afectará a la caza en esta Comunidad

Fundación Artemisan aclara que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, por la que estima en parte el recurso interpuesto por PACMA contra el Decreto 10/2018 de 26 de abril no afectará de ninguna manera a la caza en esta Comunidad. Y es que el Decreto que ...
Leer más
La nueva Ley de bienestar animal española, la ruina del campo y la extinción de razas españolas

“Esta Ley de Bienestar Animal no busca el buen trato, sino una especie de equiparación de los derechos de las personas con los animales” Tuvimos una entrevista con D. Antonio Zorrilla Delgado, actual Presidente Nacional de la Federación de Asociaciones Caninas, con el objeto de saber de primera mano, cómo afecta la nueva ley de ...
Leer más
La sociedad da la espalda al animalismo. PACMA se hunde en la política

La campaña electoral de Castilla y León ha estado fuertemente marcada por el debate en torno a la ganadería intensiva y el partido animalista PACMA ha aprovechado para centrar su discurso contra las macrogranjas. Al igual que ocurrió en la Comunidad de Madrid, los comicios adelantados por Alfonso Fernández Mañueco han sido interpretados en clave ...
Leer más
Cuando los cobardes se ven acorralados, se revuelven con furia

Conociendo el Gobierno del talante lo que se le viene encima con el 20M, y los resultados de las elecciones en CyL, donde el mundo rural mayoritariamente le ha puesto un correctivo, ahora pueden ocurrir dos cosas: que asistamos a una escalada de autoritarismo y demagogia cerrando filas con quienes les arrastran al precipicio electoral ...
Leer más
TRANSPORTE DE REHALAS: LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE REHALAS EXIGE SEGURIDAD

Frente al contenido del borrador de Real Decreto, por el que se establecen las normas de sanidad y protección animal durante el transporte, que ha sido sometido a información pública por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, la Asociación Española de Rehalas ha presentado alegaciones en las que, fundamentalmente se reivindica seguridad jurídica: los ...
Leer más